ACCIONES & OTROS

MIEDO

 
Defunción del Arte”, organizado por Take Away Process,  a iniciativa de Olga Isla. La modalidad consistió en un Columbario: Agrupación de nichos o cavidades que contienen las urnas cinerarias. Cada artista aportó su bloque de hormigón (20cm x 20cm x 20cm) así como la urna e introdujo las cenizas de su obra dentro. El día 13/10/2018 se procedió a la construcción del Columbario y entierro de las obras en el Museo Mausoleo de Morille, Salamanca.  
(
https://www.takeawayprocesscontemporaryart.com/)
 

LALATA

Obras/objeto con las que Ibirico ha participado en LALATA

prev next
  • LALATA edición especial
  • LALATA edición especial
  • LALATA nº 4
  • LALATA nº 4 "Impreso en"
  • LALATA nº 5
  • LALATA nº 5 "Grécia y el Mediterráneo"
  • LALATA nº 6
  • LALATA nº 6 "Noche"
  • LALATA nº 7
  • LALATA nº 7 "Objetos personales"
  • LALATA nº 8
  • LALATA nº 8 "Juego de niños"
  • LALATA nº 9
  • LALATA nº 9 "Me tienes en el bote"
  • LALATA nº11
  • LALATA nº11 "Objetos terribles"
  • LALATA nº 12
  • LALATA nº 12 "Souvenirs"
  • LALATA nº 13
  • LALATA nº 13 "De vicio"
  • LALATA nº 15
  • LALATA nº 15
  • LALATA nº 14
  • LALATA nº 14 "Primeros auxílios"
  • LALATA nº 16
  • LALATA nº 16 "Antónimos"
  • LALATA n 19
  • LALATA n 19 "Especial putadas"

Lalata es un contenedor de objetos artísticos que se sirve de una lata de uso alimenticio para su conservación y distribución, cada serie ha sido realizada a mano por uno o varios artistas, con lo cual no hay una revista igual a otra.

Lalata es un proyecto sin ánimo de lucro. Los participantes obtienen un ejemplar gracias a su colaboración. Los ejemplares restantes están disponibles para quienes quieran adquirirlo a cambio de donaciones, estos beneficios se destinan al mantenimiento, difusión y mejora de la publicación.

Lalata exige un escrupuloso control de calidad, tanto en su envasado como en la producción de todos los objetos y en su correcta y esmerada distribución a distintos puntos del mundo artístico desde Albacete.

Puede encontrarse en diversas bibliotecas de centros de arte, tiendas de museos y en librerías especializadas... también en ferias de arte y encuentros editoriales, puesto que Lalata es mutante, híbrido y anfibio.

Lalata es independiente, existe gracias a una cooperativa colectiva.  

http://www.lalata.es/

(fotografías de LALATA por Ramón Peco)