MAIL ART

 

El Arte Postal o arte de correo, en inglés Mail Art, es un movimiento planetario de intercambio y comunicación a través del medio postal. Su historia viene de antiguo, tanto como el servicio postal, ya que es ese su medio de difusión, aunque puede rastrearse hasta sus primeras manifestaciones en el grupo Fluxus o los neo-dadaístas.
https://es.wikipedia.org/wiki/Arte_postal

 


AMAE

 
prev next
play
 

ENTERRAMIENTO FINAL  

 

La primera vez que oí hablar del Cementerio de arte de Morille, fue en unos encuentros en Peñarroya-Pueblonuevo, Antonio Gómez me habló del proyecto, y ni corto ni perezoso, me planté en el pueblo que dista de Salamanca 21 kms, a conocer a Domingo Sánchez Blanco y el Museo Mausoleo de Morille.

       El Cementerio surge a iniciativa de los artistas Domingo Sánchez Blanco y Javier Utray, que propusieron su creación al Ayuntamiento. El pleno del mismo, con Manuel Ambrosio Sánchez a la cabeza, como alcalde, aprobó destinar una parcela de 90.000 m2 para tal fin.

       Está ubicado en un terreno propiedad del estado español, cuyo uso fue cedido de manera indefinida al consistorio, mientras se mantuviera el uso cultural de Museo Mausoleo, que está incluído en la Red Mouseion (Plataforma Transfronteriza de Museos) y se rige por una gestora integrada por "El Gallo" Espacio de Arte Contemporáneo , el Ayuntamiento de Morille, "El Seminario Discurso Legitimación y Memoria de la Universidad de Salamanca" y la Asociación "El Zurguén", de Morille.

       Hay obras enterradas de Fernando Arrabal, Isidoro Valcárcel Medina, Esther Ferrer, Juan Hidalgo (estos tres últimos, premios nacionales de BB.AA.), Rolando Peña, Ignacio Gómez de Liaño, Vicente del Bosque (camiseta y balón de fútbol de la selección española, ganadora del mundial..) entre otros muchos artistas, además de las cenizas del pintor Pierre Klossowski, hermano mayor del también famoso Balthus.  (Ver vídeo sobre el Museo Mausoleo de Morille , realizado por Karla Gómez y Rolando Peña https://youtu.be/X7zmFNu8Rk0). 

     A Domingo y a Manuel Ambrosio, les propusimos la idea que habíamos desarrollado mi buen amigo César Reglero y yo ,de una convocatoria de mail art y su posterior enterramiento. A partir de ahí empezó todo…

         Tardamos un año en realizar el "Entierro Final" de las obras de más de 200 artistas de 30 países que fueron introducidas en un Platillo volante, justo a la entrada del Cementerio , en una ceremonia /performance el día 19 de julio de 2019.


 

OVUM

 
 

       En septiembre de 2009, mi amigo César Reglero tuvo la feliz idea de organizar un encuentro de Poesía Experimental y Mail-art, en Tarragona, contando con el apoyo y coordinación de Sergi Quiñonero.

      Fueron tres jornadas de intensa actividad, en las que nos reunimos un grupo de activistas de varias disciplinas, asistiendo a las mismas: Clemente Padín, Francisco Peralto, Loïs Gil Magariños, Eduardo Barbero, Toni Prat, Pere Sousa, Maribel Lázaro, Xavier Sis, Eddie (J.Bermúdez), Sergi Quiñonero, Paco Muñoz, Gustavo Fernández, Guillermo Marín, Unai Reglero, Pedro Alba, Isabel Jover, César Reglero, Javier Seco, Xavier Forés, M.A. Martín, Raúl Gálvez, Magda Guillén, C. Valdespina,  y el Colectivo GROP. 
Se hallaban presentes los fundadores de los tres fanzines de mail-art más representativos de los últimos años, en España :Cesar Reglero, Boek 861, Pere Sousa, P.O.Box,  Ibirico, AMAE. Y Clemente Padín, otro histórico del arte correo Hispanoamericano. 

        En dichas jornadas se efectuaron las siguientes actividades:

Día 22.- Encuentro de confraternización e intercambio de experiencias con el Colectivo Artístico y Experimental GROP, en la Sala Municipal del Castillo de Torredembarra.

Dia 23.- Cristina Valdés Espina, miembro de GROP, entrega al archivo Museo del Taller del Sol (AMMA) un libro de artista de grandes dimensiones y peso considerable, con tal motivo se organiza una romería con las hojas del mismo, por el casco antiguo de Tarragona. En el Museo del Taller del Sol, se desarrolla una jornada erudita sobre el libro de artista, mail-art y ediciones independientes.

Día 24.- Colaboramos simbólicamente durante 4 horas en un encuentro multicultural bajo la denominación de "El Rotet de Santa Tecla" (Santa Tecla es la patrona de Tarragona)  y activamente, en recitales de poesía fonética, performances etc... 


prev next
play
  • Museo del Mail Art, Tarragona
    Museo del Mail Art, Tarragona
  • César Reglero, Maribel Lázaro, Clemente Padín, Ibirico, Pere Sousa, Museo del Mail Art
    Entrega de diplomas, Museo del Mail Art César Reglero, Maribel Lázaro, Clemente Padín, Ibirico, Pere Sousa, Museo del Mail Art
  • Performance de Paco Peralto en el Museo del Mail Art, Tarragona
    Performance de Paco Peralto en el Museo del Mail Art, Tarragona
  • Performance de Paco Peralto en el Museo del Mail Art, Tarragona
    Performance de Paco Peralto en el Museo del Mail Art, Tarragona
  • Performance de Raúl Galvez en el Museo del Mail Art, Tarragona
    Performance de Raúl Galvez en el Museo del Mail Art, Tarragona
  • Performance de Gustavo Vega en el Museo del Mail Art, Tarragona
    Performance de Gustavo Vega en el Museo del Mail Art, Tarragona
  • Participantes en OVUM, Gustavo Vega e Ibirico
    Participantes en OVUM, Gustavo Vega e Ibirico
  • Performance de Cesar Reglero en el Museo del Mail Art, Tarragona
    Performance de Cesar Reglero en el Museo del Mail Art, Tarragona
  • Museo del Mail Art, Tarragona
    Museo del Mail Art, Tarragona
  • Performance de Ibirico en el Museo del Mail Art ,Tarragona
    Performance de Ibirico en el Museo del Mail Art ,Tarragona
  • César Reglero, Clemente Padín, Ibirico, Pere Sousa. Museo del Mail Art, Tarragona
    César Reglero, Clemente Padín, Ibirico, Pere Sousa. Museo del Mail Art, Tarragona
  • Performance de César Reglero en el Castillo de Torredembarra, Tarragona
    Performance de César Reglero en el Castillo de Torredembarra, Tarragona
  • Participantes en OVUM, Sergi Quiñonero, Javier Seco, Paco Muñoz e Ibirico.
    Participantes en OVUM, Sergi Quiñonero, Javier Seco, Paco Muñoz e Ibirico.
  • Performance de Eddie J. Bermudez, Tarragona
    Performance de Eddie J. Bermudez, Tarragona
  • Participantes en OVUM, Loïs Magariños e Ibirico
    Participantes en OVUM, Loïs Magariños e Ibirico
  • Performance de Guillermo Marín en las calles de Tarragona
    Performance de Guillermo Marín en las calles de Tarragona
  • Participantes en OVUM, Javier Seco, Raúl Gálvez, Ibirico, Sergi Quiñonero y Clemente  Padín
    Participantes en OVUM, Javier Seco, Raúl Gálvez, Ibirico, Sergi Quiñonero y Clemente Padín
  • Javier Seco, Clemente Padin, Ibirico y Paco Peralto
    Participantes en OVUM Javier Seco, Clemente Padin, Ibirico y Paco Peralto
  • Performance de CValdespina en las calles de Tarragona
    Performance de CValdespina en las calles de Tarragona
  • Performance PAN/PAZ, Clemente Padín Isabel Jover César Reglero,  playa de Roda de Bará, Tarragona
    Performance PAN/PAZ, Clemente Padín Isabel Jover César Reglero, playa de Roda de Bará, Tarragona
  • Performance PAN/PAZ, Clemente Padín Isabel Jover César Reglero,  playa de Roda de Bará, Tarragona
    Performance PAN/PAZ, Clemente Padín Isabel Jover César Reglero, playa de Roda de Bará, Tarragona
  • Performance de Clemente Padin en el Festival Rotet de Santa Tecla, Tarragona
    Performance de Clemente Padin en el Festival Rotet de Santa Tecla, Tarragona
  • Performance de Pere Sousa en el Festival Rotet de Santa Tecla, Tarragona
    Performance de Pere Sousa en el Festival Rotet de Santa Tecla, Tarragona
  • Performance de Pere Sousa en el Festival Rotet de Santa Tecla, Tarragona
    Performance de Pere Sousa en el Festival Rotet de Santa Tecla, Tarragona
  • Performance de  Sergi Quiñonero en el Festival Rotet de Santa Tecla, Tarragona
    Performance de Sergi Quiñonero en el Festival Rotet de Santa Tecla, Tarragona
  • Performance de Eddie J. Bermúdez en el Festival Rotet de Santa Tecla, Tarragona
    Performance de Eddie J. Bermúdez en el Festival Rotet de Santa Tecla, Tarragona
  • Performance de  Eddie J. Bermúdez en el Festival Rotet de Santa Tecla, Tarragona
    Performance de Eddie J. Bermúdez en el Festival Rotet de Santa Tecla, Tarragona
  • Participantes en OVUM, Pedro Alba, Guillermo Marín e Ibirico, Tarragona
    Participantes en OVUM, Pedro Alba, Guillermo Marín e Ibirico, Tarragona
  • Performance de Pedro Alba con Ibirico en las calles de Tarragona
    Performance de Pedro Alba con Ibirico en las calles de Tarragona
  • Performance de Pedro Alba  en las calles de Tarragona
    Performance de Pedro Alba en las calles de Tarragona
  • Performance de Pedro Alba en las calles de Tarragona
    Performance de Pedro Alba en las calles de Tarragona
  • Performance de Guillermo Marín en las calles de Tarragona
    Performance de Guillermo Marín en las calles de Tarragona
  • Participantes en OVUM, Ibirico, Pere Sousa, Clemente Padín, Eddie Bermúdez.
    Participantes en OVUM, Ibirico, Pere Sousa, Clemente Padín, Eddie Bermúdez.
  • Performance de Paco Muñoz e Ibirico en la calle , Tarragona
    Performance de Paco Muñoz e Ibirico en la calle , Tarragona
  • Performance en la calle,Tarragona
    Performance en la calle,Tarragona
  • Performance en las calles de Tarragona
    Performance en las calles de Tarragona
  • Cartel de OVUM, Tarragona
    Cartel de OVUM, Tarragona
  • El Mail Art en OVUM, César Reglero, Maribel Lázaro, Clemente Padín, Ibirico y Pere Sousa
    El Mail Art en OVUM, César Reglero, Maribel Lázaro, Clemente Padín, Ibirico y Pere Sousa

MIDE

prev next
play
  • Unas palabras de agradecimiento del vicerrector de la UCLM ,Manuel Villasalero.
    Unas palabras de agradecimiento del vicerrector de la UCLM ,Manuel Villasalero.
  • Exponiendo los motivos de mi donación al MIDE de Cuenca
    Exponiendo los motivos de mi donación al MIDE de Cuenca
  • Exponiendo los motivos de mi donación al MIDE de Cuenca
    Exponiendo los motivos de mi donación al MIDE de Cuenca
  • Firmando la donación de mi archivo de mail art junto con José Ramón Alcalá
    Firmando la donación de mi archivo de mail art junto con José Ramón Alcalá
  • Firma de la donación .
    Firma de la donación .
  • Ultimando el acuerdo de donación de nuestros archivos en la Universidad de Cuenca.
    Ultimando el acuerdo de donación de nuestros archivos en la Universidad de Cuenca.
  • Las cuatro personas que hicieron realidad, la donación al MIDE de Cuenca.
    José Ramón Alcalá, César Reglero, Valdor e Ibirico Las cuatro personas que hicieron realidad, la donación al MIDE de Cuenca.
  • César Reglero explicando a varios alumnos de la Universidad, las características de la obra donada
    César Reglero explicando a varios alumnos de la Universidad, las características de la obra donada
  • César Reglero mostrando algunas piezas de la colección donada...
    César Reglero mostrando algunas piezas de la colección donada...
  • Comentando una de las exposiciones de arte correo  que  comisarié en Alcorcón.
    Comentando una de las exposiciones de arte correo que comisarié en Alcorcón.
  • Charla en la Radio sobre la donación, intervinimos José Ramón Alcalá, César Reglero,Valdor e Ibirico
    Charla en la Radio sobre la donación, intervinimos José Ramón Alcalá, César Reglero,Valdor e Ibirico
 

El MIDE, es el Museo Internacional de Electrografía que se encuentra en Cuenca y es único en el mundo. Mi primer contacto con él, fue a través de una beca para un taller que impartía Rubén Tortosa.
        Éramos un grupo muy reducido de alumnos, entre los que se encontraba Carmen Cámara y Juanjo Jiménez con los que aún conservo buena amistad. Resultó muy interesante trabajar con prototipos de Xerografía, y me sirvió de mucho en mi posterior práctica artística. Allí fue donde por primera vez, oí hablar de las autopistas de la información, Internet.
       Años más tarde, César Reglero, Valdor (Salvador Benincasa) y yo, decidimos donar nuestras colecciones particulares al MIDE, estando José Ramón Alcalá de director. Más de seis mil piezas entre mail-art, poesía experimental/objetual, libros de artista etc.…, fueron a engrosar los fondos del MIDECIANT. Se han ido catalogando y reflejando

en la web de ese Museo, para estudiosos de todas estas modalidades, una de las cuales (mail-art) aún sigue siendo poco conocida por el público en general. A día de hoy, los tres estamos muy satisfechos de haber ofrecido nuestros archivos, porque sabemos que serán tratados con el respeto y cariño que se merecen.

http://www.mide.uclm.es/es/arte-postal/

         

"AGREGUE Y DEVUELVA , el Mail Art en las colecciones del MIDE-CIANT" es el título de este proyecto expositivo y editorial organizado por el MIDE-CIANT (Museo Internacional de Electrografía, Centro de Innovación en Arte y Nuevas Tecnologías de la Universidad de Castilla-La Mancha) , con el objetivo de celebrar los 30 años del museo. El miércoles 5 de mayo de 2021, la Fundación Antonio Pérez abrió al público la exposición ‘Agregue y devuelva. El Mail Art en las colecciones del MIDE-CIANT’, organizada por MIDE-CIANT/UCLM, que se podrá visitar en las sedes de la Fundación Antonio Pérez de Cuenca y San Clemente, así como en la Sala Aqua de la UCLM de la capital conquense.